SESIÓN 30 DE MARZO
Ontologías de la imagen moderna: Gómez de la Serna, Benjamin, la fotografía y el cine
Dr. Francisco Javier Pérez Segura (Universidad Complutense de Madrid)
En esta charla, pretendo poner en orden algunas de las ideas
que tanto Ramón Gómez de la Serna y Walter Benjamin fueron enunciando -más como
lugares de conflicto que de certezas- en relación con las manifestaciones más
modernas de la imagen a principios del s. XX.
En concreto, sus opiniones sobre la fotografía y el cine como velo o espejismo de lo real, o como realidad paralela, y la confrontación de esas imágenes con la realidad objetiva, aunque este sea también un concepto de muy dudosa validez. Como historiador del arte y de la cultura visual que soy, mi única aproximación pertinente será desde esa perspectiva del análisis de la esencia de la imagen, y sus consecuencias, en esa cultura de masas de la que somos herederos directos.
Bibliografía recomendada
Alaminos, E. Los despachos de Ramón Gómez de la Serna. Un museo portátil "monstruoso", Madrid, Museo de Arte Contemporáneo, 2014.
Bajac, Q. et alt. Voici Paris. Modernités photographiques, 1920-1950, París, Centre Georges Pompidou, 2012.
Barthes, R. La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Barcelona, Paidós, 1989.
Benjamin, W. Libro de los pasajes, Madrid, Akal, 2005.
-Escritos sobre cine, Madrid, Abada, 2017.
-Obras. Libro II/vol. I, Madrid, Abada, 2007.
Bonet, J. M. Ramón en su Torreón, Madrid, Fundación Wellington, 2002.
Català Pic, P. Fotografía, arte y publicidad, Madrid, Casimiro, 2015.
Gómez de la Serna, R. Ramonismo VI. Total de greguerías (1926-1962), Barcelona, Gutenberg, 2013.
-Automoribundia (1888-1948), Barcelona, Gutenberg, 1998.
-Ensayo sobre lo cursi, Madrid, Moreno-Ávila, 1988.
Huergo, H. El desahucio a la vista. Escritos sobre fotografía (1908-1954), Madrid, Casimiro, 2020.
Kracauer, S. La fotografía y otros ensayos, Barcelona, Gedisa, 2008.
Rancière, J. Destino de las imágenes, Buenos Aires, Prometeo, 2011.
Yacavone, K. Benjamin, Barthes y la singularidad de la fotografía, Barcelona, Alpha Decay, 2017.